Global Search
La OMT ha sentado las bases sólidas que necesitan los países en todo el mundo para proporcionar mayor seguridad jurídica a todos los operadores en el sector turístico. El primer seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas (Salamanca (España), 30 de noviembre – 1 de diciembre de 2023) acogió con agrado a expertos jurídicos, académicos y representantes del sector público y privado, a fin de abordar los logros del Código dos años después de su lanzamiento, y de evaluar los retos que se plantearán en los próximos años.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) se une a Infecar (Feria de Gran Canaria) para identificar emprendedores que desempeñen un papel clave en la transformación del mundo hotelero y de nuevos modelos de negocios.
El turismo internacional va camino de recuperar casi el 90% de los niveles previos a la pandemia a finales de este año. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se estima que 975 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un aumento del 38% respecto a los mismos meses de 2022.
La Conferencia Mundial del Enoturismo de la OMT se ha celebrado por primera vez en La Rioja, uno de los principales destinos del turismo enológico del mundo, centrándose firmemente en la inclusión y la sostenibilidad para las comunidades y territorios locales.
El 30 de noviembre y 1 de diciembre se celebra el I Seminario Internacional de Derecho del Turismo, organizado conjuntamente por la Universidad de Salamanca, la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas y la Universidad de La Sorbona.
Los miembros de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se han reunido para intercambiar impresiones sobre la importancia de la gobernanza, los enfoques participativos y los datos oportunos para promover la sostenibilidad de los destinos.
El acuerdo de colaboración estará vigente hasta 2026 y se centrará en emprendimiento digital; innovación y aplicación de nuevas tecnologías (big data, inteligencia artificial, etc.) y desarrollo del talento.
Dado que aproximadamente 1 300 millones de personas en todo el mundo experimentan discapacidad considerable, la OMT ha aunado esfuerzos una vez más con asociados clave a fin de lograr un turismo más accesible para todos.
Ginebra (Suiza), La Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con NOAH Regen, ha dado un paso más hacia el replanteamiento de la financiación del turismo con el lanzamiento del mecanismo “UN NetZero Facility” y del ecosistema “Re-PLANET Capital Fund”. El lanzamiento tuvo lugar el 14 de noviembre de 2023 en la sede de las Naciones Unidas, en Ginebra, marcando un momento crucial en la campaña mundial contra el cambio climático tras la adopción del Acuerdo de París por 196 Partes.